CASAS CON LICENCIA TURÍSTICA

Qué es y cómo obtenerla

En la isla de Ibiza, como en el resto de las Islas Baleares, la obtención de una licencia turística es un requisito indispensable para poder alquilar legalmente una propiedad a turistas por una estancia corta (menos de 30 días). Este marco legal es parte de una estrategia para controlar el impacto del turismo masivo en la isla, proteger la oferta local de vivienda, y garantizar que las propiedades alquiladas cumplan con los estándares de calidad y seguridad. A continuación, te explico cómo obtener una licencia turística en Ibiza y los riesgos asociados con alquilar sin ella.

¿Cómo obtener una licencia turística en Ibiza?

1. Requisitos iniciales:

  • Propiedad adecuada: No todas las viviendas pueden solicitar una licencia turística. Las normativas varían según la zona, y algunas áreas de la isla están protegidas o restringidas para este tipo de actividad.
  • Tipo de vivienda: Solo ciertas propiedades, como las viviendas unifamiliares o chalets, pueden obtener una licencia. Los apartamentos en edificios de varias unidades están excluidos en muchas zonas.
  • Antigüedad de la vivienda: Las viviendas deben haber sido construidas al menos cinco años antes de solicitar la licencia turística y estar legalmente registradas.

2. Documentación necesaria:

  • Cédula de habitabilidad: Documento que certifica que la vivienda cumple con los estándares mínimos de habitabilidad.
  • Certificado energético: Es necesario obtener un certificado que acredite la eficiencia energética de la vivienda.
  • Licencia de ocupación: Asegura que la propiedad cumple con los requisitos legales para ser utilizada como vivienda turística.

3. Solicitud de la licencia:

  • Registro: Debes presentar una solicitud ante el Consell Insular de Ibiza, que es la institución encargada de otorgar las licencias.
  • Pago de tasas: El coste de la licencia varía dependiendo del tamaño de la propiedad y el tiempo de validez que se quiera solicitar (por ejemplo, licencias temporales o permanentes).
  • Inspección: Es común que la vivienda sea sometida a una inspección para verificar que cumple con los requisitos legales.

4. Plazo de aprobación:

  • Una vez presentada la solicitud y tras la inspección, puede tardar varios meses en obtener la licencia, dependiendo de la carga administrativa y la demanda. Durante este tiempo, no se permite el alquiler turístico de la propiedad.

El peligro de alquilar sin licencia

Alquilar una propiedad sin licencia turística en Ibiza conlleva serios riesgos tanto para los propietarios como para los inquilinos:

1. Multas y sanciones:

  • Las sanciones por alquilar sin licencia pueden ser elevadas, llegando hasta los 40.000 euros o más, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, el propietario puede enfrentar acciones legales que podrían incluir la prohibición de alquilar su propiedad durante un tiempo prolongado.

2. Desconfianza y problemas legales:

  • Para los inquilinos, alojarse en una propiedad sin licencia puede ser arriesgado, ya que no cuentan con las garantías legales de calidad y seguridad. Además, si las autoridades detectan la falta de licencia durante su estancia, pueden verse obligados a abandonar el alojamiento sin derecho a compensación.

3. Daño a la reputación:

  • El alquiler ilegal no solo conlleva sanciones financieras, sino que también puede afectar negativamente la reputación del propietario. Hoy en día, muchos turistas valoran la legalidad y la transparencia, y pueden dejar comentarios negativos en plataformas de alquiler vacacional si descubren irregularidades.

4. Control y regulación creciente:

  • En los últimos años, las autoridades locales han intensificado las inspecciones para controlar el alquiler ilegal. Plataformas como Airbnb y Booking.com están obligadas a listar solo propiedades con licencia turística, lo que reduce las opciones para quienes intentan alquilar de manera irregular.

Conclusión

La obtención de una licencia turística en Ibiza es un proceso regulado que busca asegurar que las propiedades ofrecidas a los turistas cumplan con estándares adecuados. Alquilar sin licencia no solo representa un riesgo financiero por las fuertes multas, sino también un riesgo reputacional y legal. Los propietarios interesados en alquilar a turistas deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos y obtener su licencia antes de comenzar la actividad.

Share the Post:

Otras noticias

Parlano di noi!

Articolo scritto dal famoso quotidiano “Le Courrier d’Espagne” Todos los compradores deben estar informados de los costes añadidos a la

Read More